| 
         MATILDA 
             Un 
              día, una niña que se llamaba 
              Matilda estaba en su casa leyendo un libro que se llamaba “La isla 
              misteriosa”. De repente oyó un ruido y corrió hacia su habitación. 
              Allí siguió leyendo el libro y después se durmió y al día siguiente 
              no solo se encontró el mismo libro sino que se  
              encontró toda la colección de “La isla misteriosa” y muchos 
              juguetes de todo tipo y sus padres se alegraron mucho y celebraron 
              la Navidad.    
        Diego
        3º DE  PRIMARIA
         
        Feliz Navidad
      
          | 
    
    
      | 
         Navidad
        y los tres milagros
        
         
  
             Erase 
              una vez un niño y una niña, eran gemelos y tenían 3 años. El niño 
              se llamaba Víctor y la niña Elena. No sabían que la Navidad este 
              año para ellos seria emocionante. Sus padres Ana. L y Jorge les 
              habían hablado de Papa Noel y los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y 
              Baltasar. Todos los amigos de Víctor y Elena se reían de ellos. 
              Todos menos Juan, Marta, Hector, Diego, Ruben, Noelia, Danilo, Genadi, 
              Maria, Jana, Ana.A y Gisela que estaban en el mismo caso. Aunque 
              esos chicos y chicas se quedaban la mitad de la semana sin recreo. 
              Pasaron los días y llego Navidad. El día de Papa Noel a Elena le 
              regalo una muñeca y a Víctor un coche teledirigido, los dos estaban 
              muy contentos además a sus padres les había tocado la lotería, ¡eso 
              era un milagro! y el día de los Reyes, Elena y Víctor además de 
              recibir sus regalos, sucedieron 2 milagros: uno era que a todos 
              los de su clase les trajeron carbón y el otro que los chicos y chicas 
              de su clase estuvieron 2 meses sin recreo.    
      Vera
      Galindo 
        3º DE  PRIMARIA
      
        | 
    
    
      | 
         LA LOTERÍA 
             Había 
              una vez una familia muy pobre y tenían 2 hijos que no podían ir 
              al colegio porque costaba mucho dinero, su padre trabajaba en el 
              campo pero no salía nada en invierno porque había muchas rosadas 
              y se helaba todo. Su madre estaba embarazada. Su padre le dijo a 
              su madre ganado 50 cent. Voy a comprar la lotería y espero que nos 
              toque la lotería voy a coger el número 5.608 en navidad caen milagros. 
              Su padre fue a comprarlo, al día siguiente al escaparate de televisiones 
              y dijeron el número 5.608 y empezaron a gritar esto ¡ BIEN, VIVA, 
              NOS HA TOCADO, GENIAL! Se fueron a su casa muy felices se arreglaron 
              y fueron a buscar el dinero cuando vieron que les tocaba 8.300.400 
              de euros se desmayaron . Y así ocurrió el milagro y los niños pudieron 
              ir al colegio y su padre consiguió un trabajo nuevo  tuvieron 
              unas navidades felices. 
  
  Gisela
  Escobedo 4º de Primaria 
    | 
    
    
      | 
         EL FUTBOLÍN 
        Erase
        una vez unos señores que se llamaban D. Quijote y Sancho, eran tan
        pobres que pedían limosna en la puerta de la iglesia. Un día llego la
        Navidad y solo habían recogido 1 centavo, entraron en la iglesia y
        pidieron un deseo, entonces dijo Sancho: 
        -Señor, venimos a pedirte un deseo. Yo quiero tener dinero. 
        -Y yo quiero que no haya guerras y tener dinero. 
         
        El día de poner el belén sus deseos se cumplieron, les había tocado la
        lotería y ya no había guerras, estaban muy contentos. 
        Se compraron  un apartamento y cuando fueron a dormir les robaron,
        al día siguiente los encontraron y los metieron en la cárcel. A la mañana
        siguiente tenían regalos en el árbol de Navidad y por la noche fueron
        a los Reyes Magos que también les trajeron juguetes. A Sancho le
        regalaron un burro de juguete y a D. Quijote un montón de libros de
        caballerías. Al día siguiente, Sancho se compró todas las demás
        piezas del belén y D. Quijote se puso a leer sus libros de caballerías.
        Sancho se puso a jugar como un niño pequeño y así todos los años
        hasta que un año les regalaron un futbolín a Sancho y a D. Quijote. No
        sabían lo que era, empezaron a jugar y se divirtieron y otra vez hasta
        que se cansaron, se lo pasaban muy bien y cada día jugaban. Así acaba
        este cuento. 
        Ana
        Lorda, 3º primaria
          | 
    
  
      | 
         QUE
        NO HAYA GUERRAS 
             Una 
              vez, cuando la Segunda Guerra Mundial, surgió un milagro de Dios. 
              Entonces vino Papa Noel y los Reyes  
              Magos les dieron muchos regalos. Los niños  
              se pusieron felices, jugaron con ellos un rato pero era la 
              hora de cenar. Dijo el niño a su madre: 
        -Mamá, la cena estaba buenísima. 
        Le dijo su padre:   
        -¿A donde vas? 
        -A jugar con los juguetes y después a dormir. 
        Su padre le dijo: 
        -Me parece muy bien. 
        -Hasta luego, mama y papá. 
        -Hasta luego, hijo. 
        Su  madre y su padre fueron
        a comprar los regalos de navidad, el niño se creía que Papa Noel no
        existía. Al día siguiente como vio los regalos creyó en Papa Noel
        para siempre.    
        
         
         Víctor
        Garín Pes de 3º de Primaria  | 
    
  
    
      | 
          A 
              PESCAR EN NAVIDAD 
        Una
        pandilla  de 
        niños:  Juan, 
        Héctor,  Jorge, 
        Víctor,  Diego, 
        Danilo,  Rubén, 
        Nacho,  Marta, 
        Ana, Vera, que  querían 
        ser  pescadores 
        se toparon  con 
        el ángel Noelia que le estaba atacando el diablo. Le 
        dieron una  paliza 
        hasta  que 
        sus  entrañas 
        fueran  sus extrañas.
        El  ángel 
        Noelia les  concedió 
        2 deseos y  le 
        pidieron: Gorras de  marineros
        y un pesquero y fueron al puerto y allí estaban las 
        gorras y el  pesquero
        y se fueron a pescar. 
        
         
  
              Juan  
                3º de  Primaria  
             | 
    
  
    
      | 
          Feliz 
              Navidad 
        Todos
        los años espero la navidad muy contenta porque es la época que mas me
        gusta, todo es especial, todos somos mejores, hasta hacemos una obra de
        teatro en el cole. 
        Hoy tengo que escribir un cuento de navidad y lo empiezo así: 
        Deseo un mundo mejor para todos, que no haya guerras, que no exista el
        hambre, que no haya injusticias. Quiero una navidad donde todo el mundo
        pueda sonreír y ser feliz. Este año deseo para todo el mundo feliz
        navidad. 
        María
        Sánchez 4ª de Primaria  | 
    
    
      | 
          Ya  
              han llegado los regalos  y  Don  Quijote los abrió 
              y eran  libros  de caballerías y le gustaron mucho pero 
              le faltaba un libro.  
        Voy 
        a hacer  un milagro: me voy a  convertir  en Papa Noel 
        para   poder quitarle  el  libro que  me 
        falta y para  poder  irme a  casa  y  se 
        lo quita  de  las  manos. 
        Por  fin  me  voy  a  mi  casa  a 
        leérmelo. 
        Pero  durante  toda  la  vida  no  tuvo 
        regalos por  haber  robado el libro. 
  
    Marta,
    Tercero de Primaria  | 
    
    
      | 
          El 
              niño avaricioso 
        Como
        todos los años se celebra esta fiesta de la Navidad, pero un niño muy
        malo y muy travieso no creía en la Navidad, ni en Papá Noel, ni en los
        Reyes Magos. En las Navidades pasadas Tran esperaba a que su padre
        llegara de trabajar  para
        preguntarle: 
        -
        Papá ¿me das los regalos de Papa Noel? 
        Su padre siempre le contestaba lo mismo: 
        -
        Cariño, yo no los tengo, los tiene Papa Noel. 
        El niño no se lo creía, nunca se lo había creído. Hasta que un año
        decidió buscarlos el mismo, y buscó por los armarios, por los muebles,
        y nada, entonces le dijo a su madre: 
        -
        ¿ Donde están mis regalos? 
        Su madre le dijo: 
        - 
        Te lo hemos dicho un millón de veces, los tiene Papa Noel. 
        El niño como no se lo creía iba a pensar un plan. Hizo todo
        normalmente, escribió la carta, porque no quería quedarse sin regalos,
        y el día de la Navidad llegaba. Por la noche se escondió al lado de la
        ventana, detrás del árbol, y sucedió algo extraño, se oyeron ruidos
        que venían de la chimenea, entonces apareció Papa Noel con todos los
        juguetes del mundo, pero Tran le dijo: 
        - 
        Dame todos los juguetes que tengas. 
                
              Papa Noel se asustó e hizo un trato con Tran, Tran se quedaba con 
              todos los regalos y Papa Noel con todo el turrón de Tran. Al día 
              siguiente todos los niños estaban pataleando al lado del árbol de 
              Navidad, porque sus regalos no estaban, y por la tarde mientras 
              Tran pasaba el día alegre abriendo los regalos, aparecieron millones 
              de niños en su puerta, y querían recuperar todos sus regalos. En 
              ese mismo momento Tran cogió una moto que se había pedido un niño 
              que se llamaba Genadi. Tran llegó hasta la casa de Papa Noel y le 
              devolvió todos los regalos, y Papa Noel tuvo que volverlos a repartir. 
              Desde ese momento Tran no volvió a desconfiar de Papa Noel.   
                
        JANA
        MINGUILLÓN  4º DE PRIMARIA    | 
    
    
      |  
         Había
        una vez un niño que se llamaba Fulanito, casi siempre se olvidaba del día
        de  Papa Noel que siempre
        llevaba  barba que le
        llegaba hasta el ombligo. Tampoco se acordaba del día de los Reyes
        Magos. Los Reyes Magos son 3:  Melchor,
        Gaspar y Baltasar.
        Los Reyes Magos en Alborge van a todas las casas, cuando llegaron a mi
        casa, mi abuela les dijo:
        
         
        -¿Quereis
        un chupito?  
        Le contestaron los Reyes Magos:
        
         
        -¡No¡
        gracias.  
        El Papa Noel es muy bueno con nosotros y con los otros niños. 
          
         Rubén
        Santolaria Sariñena.  3º
        de Primaria  | 
    
    
      | 
         DON
        Qujote y Sancho van a  Belen a mirar al Niño Jesus. Y los Reyes Magos
        le llevan Regalos al Niño Jesus. Y papa noel le lleva al Niño Jesus un
        trozo de turron . Y Sancho bebio vino y 
        se emboracho. 
        En casa esta la familia y ponen el Belen. Y en Grisel hay un Belen
        bonito. 
        Noelia
        Vijil Navia 3º de Primaria 
       | 
    
    
      | 
           LOS 
              REGALOS DEL NIÑO INCOLA 
        El
        niño Incola  se entero de
        que hoy es navidad y de que hoy venia papa Noel con sus regalos y que
        iban a entregárselos a él y al niño Incola. El niño estaba muy
        contento y pensó que iba a tener muchos juguetes en casa y al mediodía
        Papa Noel vino con sus regalos. El niño Incola vio sus regalos y en ese
        mismo día el niño Incola empezó a jugar con sus juguetes y después
        se acabó la navidad y el niño Incola se sintió triste porque ya no
        era navidad.
        
         
         DANILO
        MONAR. 3º DE PRIMARIA  | 
    
    
      | 
         La
        moto 
             Erase 
              una vez Papa Noel, iba volando en el cielo por encima de coches, 
              casas, edificios, etc. A la mañana siguiente todos los niños salieron 
              a buscar sus regalos pero un niño no encontró su regalo y se fue 
              llorando a su casa y se quedó días y noches  
              encerrado en su cuarto y  
              Santa se olvidó de su regalo porque era una moto y como Jesús 
              lo sabía le  ayudó a 
              Santa Claus  y se lo 
              llevó. Toda la gente se quedaba con la boca abierta de verlo y para 
              los reyes magos se pidió su juguete favorito: Gasolina para la moto.  
                
        GENADI  
        BORISLAVOV   DUNCHEV
        4º  DE PRIMARIA   | 
    
    
      | 
          El 
              milagro de que no haya guerras 
        Héctor
        y Nacho fueron  a 
        buscar a Juan, fuimos a IRAK para que no hubiera guerra. Juan les
        dijo a los americanos que si no paraban la guerra les dispararía con el
        revólver, pararon y volvimos  a
        casa. Danilo  vino con su 
        coche  a  
        buscarnos, nos   fuimos 
        a   Zaragoza los
        cuatro.  Nacho y Juan se
        fueron a  casa 
        de  su 
        tia,  Danilo y Hector  
        fueron  al 
        cine  a 
        ver "Buscando  a 
        Nemo", era  muy  
        aburrida  y 
        nos  fuimos  
        a   buscar 
        a   Nacho y 
        a  Juan 
        y nos  fuimos a 
        Sastago.
        
         
         HÉCTOR  
        FERRUZ    CAMPOS  
        3º   DE   
        PRIMARIA  | 
    
    
      | 
         Mi
        mejor Navidad 
             Estaba 
              cenando, de repente oí un cascabel, era Papá Noel, lo pillé y le 
              dije: 
        - ¿Dónde está 
        mi regalo? 
        - Aquí
        está. 
        -  Gracias
        ¿quieres tomar un 
        café? 
        -Vale, gracias por el café, tengo cosas que hacer,  
        se me ha roto 
        el ordenador. 
        - Quita ese 
        ordenador y pon 
        este. 
        -Vale, 
        adiós. 
        -Hasta el año 
        que viene, 
        adiós. 
        
         
        NACHO 
        3º  | 
    
    
      | 
         Navidad
        en el tiempo mágico 
             Un 
              día de navidad Pablo dijo el conjuro de los dibujos animados que 
              mas veía, era el conjuro de parar el tiempo, sí ya sé que lo que 
              ponían en los dibujos, era mentira pero daba repelús. En ese momento 
              las cortinas de la habitación se pusieron a temblar, luego se vio 
              un gran trueno y por último un gran estruendo en la habitación. 
              ¡Qué susto! Dijo su madre que estaba en la cocina, ¿Pablo, que has 
              hecho? Yo, yo, nada mamá. 
        Llegó
        la noche y se echaron todos a dormir, pero Pablo se quedó despierto
        porque no se podía dormir con los nervios de Papá Noel, pero no
        llegaba. 
        ¡Oh,
        no ha funcionado el hechizo! Dijo Pablo. Igual que lo he hecho yo, lo
        resolveré, Pablo intentó hacer un hechizo para que andara el tiempo.
        ¡Brujas y burbujas con flores y coliflores por la magia del querer caerás
        en mi poder! Dijo esto mirando el reloj. Y sí funcionó pero... ¡solo
        en su reloj! 
        Eso
        no valió, entonces se le abrió una especie de puerta giratoria y entró.
        ¿Un mundo mágico? Sí, le contestó una vocecilla de lejos:
        
         
        -No,
        no tengas miedo, soy el Señor Invierno ¿qué te pasa, jovencito? 
        - Nada, es que necesito que funcione el tiempo para que llegue Navidad.  
        -Para eso necesitas ver al Señor Tiempo.  
        -¿Y dónde lo puedo encontrar?  
        -Pues... no lo sé, pero seguro que el Señor Verano lo sabe.  
        -Adiós y gracias.  
        Pablo
        fue a buscar al Señor Verano pero no lo encontraba. ¡Señor Veranoo,
        señor Veranoo!  ¿Qué?,
        contestó otra vocecilla más ronca cada vez. ¿Y quién eres tú? 
        - Soy el Señor Minutos, ¿que quieres, jovencito? 
        -Qquiero encontrar al Señor Tiempo. 
        -Bueno pues no sé si tendrá ganas, pero si lo necesitas vamos. Le
        llevo hasta él, y allí... -¿Queeeeeeeeee? Se se se 
        señor Tiempo, disculpe ¿me podría decir si puedo hacer que
        vuelva a andar el tiempo?.  
                
              -Sí, claro, pero no quiero. ¿Por qué? Dijo Pablo. Pues porque una 
              vez que tengo vacaciones no me las pienso estropear. Esta bien. 
              Contesto con muy mal humor Pablo. Andando tontamente sin buscar 
              a nadie encuentra al Señor Verano, que según él era más simpático. 
              Hola señoriíto. ¿Qué tal estás? Yo bien. ¿Y tú? Señor verano. ¿Qué 
              tal estás? ¿Cómo sabías como me llamo? Pues me lo pensaba. ¿Qué 
              quieres, niño? Yo quiero hacer funcionar el tiempo. Yo te ayudaré. 
              ¿Qué tenemos que hacer? Ir  
              a la máquina del tiempo.   
        Fueron
        a la máquina del tiempo y allá: Solo tienes que entrar e ir al futuro,  luego allí arreglar el pasado. Está bien lo haré. Entro
        antes de que le dijera: Recuerda que solo tienes cuatro viajes. Una vez
        allí lo arreglo pro... Oh, no, yo no sé volver, me quedaré atrapado
        para siempre. No, preta el redondo que tienes en tu cuerpo. Está bien,
        lo haré. Lo hizo y volvió.  Venga,
        rápido, aprovecha la máquina para volver a casa, solo tienes que
        entrar e ir al presente. Bien lo haré. Lo hizo y todo volvió a la
        normalidad. 
        Ana
        Aznar López  4º de Primaria  
                      |